Producción CyT

Los virus

Capítulo de Libro

Autoría:

Petrera, Erina ; BARQUERO, ANDREA ALEJANDRA ; Coto, Celia

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

Atlante

Libro:

Microbiología biomédica (pp. 578-584)
Atlante

ISBN:

9789509539563

Resumen *

A fines del siglo XIX se describió por primera vez el aislamiento de un agente infeccioso que fuera bautizado con el nombre de virus (lat.: veneno). Los científicos de aquella época, con Pasteur a la cabeza, eran conscientes de su existencia pero no podían verlos. Por su tamaño, extremadamente pequeño, eran capaces de atravesar los filtros que retenían a las bacterias. De ese hecho surgió el nombre de virus filtrables, con el que se los conoció originalmente. Con el transcurso del tiempo, se pudo establecer que estas entidades carecían de estructura celular y que no podían nutrirse ni dividirse por sí mismos, quedando sostenidos sobre la delgada línea que separa a los seres vivos de la naturaleza muerta. Las características principales que los diferenciaban de otros agentes infecciosos eran el tamaño pequeño, la simplicidad genética y el parasitismo absoluto. En este capítulo se hace una reseña de la definición de virus, y se introducen los virus que infectan vertebrados y/o invertebrados principalmente. Se mencionan las diferencias que poseen respecto de otros microorganismos infecciosos, y los principales descubrimientos en el campo de la virología. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

DEFINICIÓNVIRUSESTRUCTURA