Producción CyT

Tucúquere | Ficha técnica

Articulo

Autoría:

CANO, JOAQUÍN ; Martínez, Nair Melisa ; Noriega Romero, Juan Pablo ; Deferrari, Guillermo

Fecha:

2020

Editorial y Lugar de Edición:

Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET)

Revista:

La Lupa (pp. 25-28) - ISSN 1853-6743
Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET)

ISSN:

1853-6743

Resumen *

El Tucúquere (Bubo magellanicus) o también denominado Ñacurutú, es un ave perteneciente al orden de los Strigiformes. Este grupo incluye a todos los pájaros comúnmente conocidos como búhos o lechuzas. Las características más importantes que los distinguen son sus ojos en posición frontal, en lugar de a los lados, y un sentido del oído especialmente desarrollado. Son cazadores nocturnos, con una visión especialmente aguda incluso cuando hay poca luz y poseen un vuelo silencioso, posibilitado por un tipo especial de plumaje. Que sean rapaces nocturnas implica un amplio abanico de adaptaciones, como su coloración críptica (mimetismo) o sus horarios de actividad particular, que entre otras características las llevan a ser un grupo de aves normalmente difícil de avistar. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

PÁJAROAVELECHUZABÚHO