Producción CyT

Búsqueda, análisis, diseño, ingeniería y evaluación de materiales cerámicos de elevada resistencia química, térmica y termomecánica para el diseño de una solución tecnológica de contención de Corium Etapa 3

Informe Tecnico

Autoría:

Mocciaro Anabella ; Rendtorff Nicolás ; Suarez Gustavo ; Maineri López José Sebastián ; Stabile Franco Matías ; Richard Diego ; Scian Alberto

Resumen *

Este informe se enmarca en la etapa 3 del proyecto en el cual en base a la propuesta elegida por Núcleo eléctrica SA (NA S.A.) se continúa el asesoramiento para establecer las especificaciones técnicas del material, la estrategia constructiva e instalación de los materiales refractarios y los criterios de certificación de los mismos.El objetivo del primer entregable es realizar un pequeño compendio de posibles respuestas a inquietudes planteadas por NA S.A. en reuniones mantenidas y/o correos electrónicos. En la primera sección se presentan posibles soluciones para el anclaje de los ladrillos materiales en las paredes laterales previó al tapón. Se evalúan las soluciones disponibles actualmente en el mercado. En la segunda sección se analiza el posible envejecimiento de la Zirconia tetragonal basándose en la literatura disponible y en el expertise del CETMIC en el ámbito de los materiales refractarios. Además se propone un ensayo factible para evaluar dicho proceso en los ladrillos refractarios de Zirconia comerciales y de ser necesaria explorar soluciones. Por último en la tercera sección se detallan los ensayos de certificación de los materiales refractarios y las temperaturas posibles en las instalaciones del CETMIC.El objetivo del segundo entregables es definir ensayos a realizar a alta temperatura para evaluar la estabilidad del hormigón civil y de los materiales refractarios. Luego de la exposición a distintas temperaturas elegidas según el material se analizará su composición mineralógica, su textura y sus propiedades mecánicas. Dicho análisis nos permitirá conocer el comportamiento de cada material luego de ser expuesto a temperaturas elevadas. Por otra parte, en la tercera sección de este entregable se analiza literatura sobre ensayos de Corium con el fin de definir las composiciones del Corium prototípico a utilizar en el ensayo del cup test. Luego en el diseño del ensayo del cup test se propone como estrategia realizar ensayos a distintas temperaturas aumentando gradualmente la misma con el objeto de medir la velocidad de ablación de Corium sobre el material refractario.En el tercer entregable, en base a un exhaustivo estudio bibliográfico, se analiza la utilización de un material de sacrificio (MS) que recubra la Barrera anti Corium (BAC) u otras superficies expuestas al Corium del reactor ATUCHA I.En el cuarto entregable se escriben los procedimientos para la realización de ensayos en instalaciones de la CNEA definidos en anteriores entregables. Información suministrada por el agente en SIGEVA