Producción CyT

La convergencia de la comunicación mediática y el delito desde un enfoque académico

Capítulo de Libro

Autoría:

ADRIÁN JESÚS ROMERO

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

El Mensú

Libro:

Identidades profesionales/laborales de la comunicación situada (pp. 345-360)
El Mensú

ISBN:

978-987-8335-99-5

Resumen *

Los procesos de comunicación, principalmente los que incumben a las organizaciones mediáticas y las noticias, presentan una relación estrecha con el delito y sus derivaciones. Este escrito presenta un estudio de esa vinculación considerando los contextos sociales, políticos y económicos que la hacen posible, los presupuestos que intervinieron en su estudio académico y las orientaciones probables de su proyección en el tiempo. Para una mejor comprensión, el artículo está estructurado en tres ejes, cada uno de los cuales conforma una unidad temporal y temática, entendiendo que operan como puntos de inflexión en un largo proceso que abarca tres siglos. Aunque un repaso por la bibliografía específica admite interpretaciones generales del fenómeno social, esto es la relación entre comunicación mediática y hechos policiales, siempre que resulte posible se presentan interpretaciones para la realidad argentina y latinoamericana. El de la comunicación y el de la seguridad son campos que deben su configuración académica a la confluencia de varias disciplinas. El cruce aquí postulado obedece a una interpretación del proceso histórico y político que contiene esa constitución en carreras dictadas en universidades nacionales y públicas. El enfoque teórico con el que se aborda esta relación es necesariamente interdisciplinario. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

CAPITALISMOSEGURIDADPERIODISMOMEDIOS DE COMUNICACIÓN