Núm. 1 (2022): Memorias Congreso ALAIC 2022 - Juicios de famoses en la sociedad de la hipermediatización: circulación y enunciaciones en torno a la denuncia de Rocío Moreno a Paulo Londra.
Congreso
Fecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
ALAIC/FADECCOSResumen *
En esta ponencia indagamos en torno a juicios familiares de famoses en el marco de la mediatización actual, donde observamos que se cruzan discursos y debates que son tematizados desde activistas feministas.Nos proponemos analizar cómo se mediatiza el juicio familiar de Paulo Londra y Rocío Moreno bajo las nuevas condiciones de circulación discursiva y de la presencia de las demandas feministas en el ambiente mediático actual. A partir del análisis,observamos que los feminismos forman parte de las condiciones de producción de los discursos de ambas enunciadoras. Se tratan de modalidades de enunciación diferentes, con soportes discursivos y maneras distintas de tematizar el juicio. En el caso de Freijo, llama a la acción a un colectivo político definido. Rosenfeld no se reconoce como feminista, pero comunica pedagógicamente sobre la importancia fundamental de las tareas de cuidado y cómo recaen en las mujeres y sujetos feminizados.Por último, nos preguntamos y reflexionamos en torno a la creciente presencia de juicios familiares en la agenda mediática y el “giro denunciante” (Mariash, 2017; citado por Justo Von Lurzer, 2020) del feminismo actual. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
DISCURSOSCIRCULACIONENUNCIACIONES FEMINISTASJUICIOS DE CELEBRIDADES