Producción CyT

Modos de producción de cuidados durante la pandemia por COVID-19 desde las narrativas de las y los trabajadores de la salud pública

Capítulo de Libro

Autoría:

Anahí Sy ; Alonso Valeria ; Mariana Lorenzetti ; Burijovich Jacinta ; Zottola Lía ; Suarez María Eugenia ; Ojeda Muriel ; Stival Matías ; DROVETTA, RAQUEL IRENE

Fecha:

2022

Editorial y Lugar de Edición:

CLACSO/Agencia I+D+d

Libro:

PISAC COVID-19: La sociedad argentina en la postpandemia (pp. 152-205)
CLACSO/Agencia I+D+d

ISBN:

978-987-813-457-4

Resumen *

Este capítulo toma como punto de partida las narrativas de trabajadoras/es de salud de centros y hospitales públicos de diversas regiones de Argentina (patagonia, centro, área metropolitana de Buenos Aires, pampeana, noroeste y noreste), en el marco del Proyecto “Transitar de la pandemia a la postpandemia, desafíos y posibilidades de los nuevos escenarios en la salud pública desde las narrativas de sus trabajadores/as” (Código 077). Nos interesa especialmente recuperar las voces de quienes fueron interpeladas/os como esenciales durante la pandemia, para reconocer, en sus experiencias y trayectorias singulares, aquellos puntos de convergencia o nudos críticos que permitan pensar cómo transitar hacia una nueva realidad socio-epidemiológica. Las narrativas de las/os trabajadores habilitan una manera de elaborar las vivencias singulares. Las experiencias narrativizadas son especialmente significativas para comprender a las personas, los vínculos que se establecen entre ellas; sus valores, afectos y desafectos (Jimeno, 2016). Estas narrativas se constituyen en la forma que tenemos de acceder a las prácticas desplegadas por los sujetos, a la vez que, en medios de expresión, incidencia y transformación del entorno social. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

PERSONAL DE SALUDPANDEMIACOVID19ARGENTINA