Producción CyT

1° encuentro latinoamericano de infancias, juventudes y territorios. Diálogos entre investigaciones situadas y experiencias de participación - Devenir-con infancias protagónicas, otras ontologías y múltiples saberes

Congreso

Autoría:

Casella, Noelia Belén ; Frank, Juan Andrés ; Fatyass, Rocío ; Kern, Anabela

Fecha:

2022

Editorial y Lugar de Edición:

Repositorio Institucional Biblioteca Central Universidad Nacional de Villa María

ISSN:

9789874993731

Resumen *

Esta ponencia reúne un conjunto de reflexiones sobre un Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa maría (UNVM), denominado ?Niñas y Niños Investigadores: experiencias de conocimiento desde un enfoque protagónico y multiespecie, en el barrio Ex-Matadero, Villa Nueva?. Nuestras perspectivas son producto de las relaciones y decisiones metodológicas que sostenemos con niñas y niños. Por ello, en esta ocasión, desarrollamos la manera en que llegamos a estos enfoques y presentamos las líneas de trabajo aún emergentes. En septiembre de 2021, luego de un diagnóstico realizado por el Observatorio de Políticas Públicas (UNVM) junto con el Área de Relaciones Institucionales y Políticas Sociales de la Municipalidad de Villa Nueva, decidimos articular con estas instituciones y comenzar con una propuesta de extensión que contemplara la vida cotidiana e intereses de las infancias que habitan en el barrio Ex Matadero, un territorio periférico del interior de la provincia Córdoba (Argentina), que se originó por una toma de terrenos en década del 2000 a partir de redes familiares y procesos de migración de otras provincias y países limítrofes. La intencionalidad de nuestro proyecto es poder ?co-producir experiencias protagónicas de conocimiento? y orientar futuras políticas públicas territoriales con ?perspectiva niñe?, en contextos de desigualdad social persistente (Tilly, 2000). Información suministrada por el agente en SIGEVA