Producción CyT

Archivos de Alergia e Inmunología clínica - DIVERSIDAD Y ESTACIONALIDAD DEL POLEN DE MAR DEL PLATA DURANTE PRIMAVERA-VERANO Y SU RELACIÓN CON SÍNTOMAS ALÉRGICOS

Congreso

Autoría:

LATORRE, FABIANA

Fecha:

2014

Editorial y Lugar de Edición:

AAAeIC

Resumen *

El polen contiene la célula sexual masculina de las plantas que al ser liberado a la atmósfera durante la polinización, puede ser interceptado por las mucosas y desencadenar reacciones alérgicas en humanos. Los granos de polen son morfológicamente diferentes según la especie y así de variable son las sustancias proteicas que contienen (antígenos). La polinosis es el trastorno inmunológico más frecuente (15- 30% de la población mundial). En este trabajo se propuso determinar los tipos polínicos más abundantes y con potencialidad alergénica en primavera y verano 2013-2014 en la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Se analizaron también, datos de consultas, síntomas y pruebas inmunológicas para establecer relaciones y pautas de tratamiento satisfactorio. niverisitario UNMDP en el centro geográfico de la ciudad a 20m de altura. El polen total fue de 12122 granos correspondientes a 42 tipos polínicos y el 74% se registró en primavera. El 62% de los tipos polínicos registrados son alergógenos destacándose Platanus, Acer, gramíneas, Ambrosia y Chenopodiaceae-Amaranthaceae. Es importante que la información obtenida sea trasmitida a la población afectada a fin de que se tomen medidas de prevención adecuadas. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

prevenciónurbanopolenalergias