Producción CyT

Fernando Birri, padre del Nuevo Cine Latinoamericano

Articulo

Autoría:

PIEDRAS, PABLO

Fecha:

2008

Editorial y Lugar de Edición:

Centro de Estudios Cinematográficos de Roma

Revista:

Il Ragazzo Selvaggio (pp. 30-35) - ISSN 1126-067X
Centro de Estudios Cinematográficos de Roma

ISSN:

1126-067X

Resumen *

A fines de la década del cincuenta surge en Argentina, en la provincia de Santa Fe, la Escuela de Cine del Litoral. Una escuela preponderantemente documentalista, dirigida por Fernando Birri, basada en conceptos que éste incorporó del Neorrealismo Italiano. Por primera vez en nuestro país existe una escuela de formación critica, ideológica, que a partir del análisis de la realidad tomaba al oprimido, al marginado, al explotado como sujeto. Se convierte el cine entonces en una herramienta de denuncia social. En el año 59 todos los alumnos junto a su profesor Birri, filman en forma colectiva el film “Tire Dié”. Este film marcó el inicio del cine revolucionario argentino y los cimientos del Nuevo Cine Latinoamericano. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

LatinoamericanoCineFernando BirriPolítica