Producción CyT

Actas del II Congreso Internacional de Ciencias Humanas - La importancia de las políticas de articulación interniveles

Congreso

Autoría:

Lis Diana ; Tarayre, Carolina

Fecha:

2022

Editorial y Lugar de Edición:

USAM

Resumen *

La pandemia Covid-19 ha golpeado fuertemente a la educación, especialmente al nivel secundario, lo cual refuerza el desafío de la articulación entre nivel medio y universidad.En el contexto actual volátil, incierto, complejo y ambiguo, resulta importante proveer señales y dispositivos que acompañen a los estudiantes que deciden continuar sus trayectorias en las instancias de transición que suelen ser más difíciles por tratarse de un nivel educativo y ámbito institucional nuevo.La articulación concebida como un marco general de referencia implica un enfoque integrador de la tarea pedagógica en cada uno de los ámbitos y niveles, que facilite la continuidad de las trayectorias educativas, más allá de las diferencias propias de cada nivel.Se requieren, entre otras, acciones que permitan a los estudiantes de la escuela secundaria tomar contacto con instituciones y actores del nivel superior, para conocer e informarse sobre el mismo, así como también, generar estrategias de enseñanza y de evaluación interniveles, a fin de que lo enseñado y lo aprendido pueda ser recuperado y utilizado por el alumno cuando sea necesario.El objetivo del trabajo es presentar la fase inicial de una línea de investigación en desarrollo referida a programas y acciones de articulación secundario/universidad implementadas durante los últimos años. Información suministrada por el agente en SIGEVA