Ameghiniana - Troncos fósiles en el área de Santa Clara-Yalguaraz (Triásico), Norte de la provincia de Mendoza.
Congreso
Fecha:
2007Editorial y Lugar de Edición:
Asociación Paleontológica ArgentinaResumen *
La presente contribución constituye el primer registro de troncos permineralizados del Grupo del Peñasco (Triásico), área de Santa-Yalguaraz, provincia de Mendoza Se levantó un perfil de 700 metros y en la sección superior se encontraron tres niveles fosilíferos con troncos permineralizados- El objetivo de este trabajo es el estudio del nivel fosilífero II, constituido por troncos de gran tamaño, con un diámetro superior a 30 cm y decorticados. La médula -preservada en un solo ejemplar- está comprimida y tiene 0,75 cm de diámetro inferido. El xilema secundario es de tipo gimnospérmico, homoxílico y manoxílico, con anillos de crecimiento poco marcados. Las posee paredes radiales de las traqueidas con punteado escalariforme en sus paredes radiales. Los campos de cruzamiento muestran numerosas punteaduras araucarioides. Los radios leñosos son homocelulares, heterogéneos, desde uniseriados y biseriados cortos (1-11 células de altura) hasta multiseriados (triseriados a parcialmente pentaseriados) muy largos (14-70 células de altura). Las células radiales son parenquimáticas y de diferentes morfologías: rectangulares alargadas radialmente, cuadrangulares y rectangulares alargadas verticalmente. La anatomía de estos troncos se asemeja a la de los géneros incertae sedis Sahnioxylon y Scalaroxylon utilizados para leños fósiles con características de Cycadales, Cycadeoideales y angiospermas homoxílicas. Nuestro material se diferencia de Sahnioxylon por ser marcadamente manoxílico y por presentar anillos de crecimiento poco marcados. Parece ser más afín a Scalaroxylon y presenta los dos caracteres que definen al género: traqueadas con punteaduras exclusivamente escalariformes en las paredes radiales y radios heterogéneos de tipo I de Kribs. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
LeñosGimnospermasPrecordilleraMesozoico