Riesgo, cultura, técnica en la vida social, política y cultural: la modernidad en sus discursos ambiguos - Crisis de los cuidados y violencia contra las mujeres. Un análisis de las repercusiones de la pandemia de la Covid-19 en la vida de las mujeres
Congreso
Autoría:
MARÍA ELENA WAGONFecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
Departamento de Humanidades Universidad Nacional del SurISSN:
978-631-6522-00-9Resumen *
La pandemia decretada por la propagación de la COVID-19 trajo aparejadauna crisis económica, sanitaria y social a nivel mundial. A lo largodel presente trabajo se reflexiona sobre la repercusión, en la vida de lasmujeres, de las medidas implementadas por los gobiernos para contrarrestarlos efectos y disminuir la propagación del virus, específicamente en loque respecta a los cuidados y la violencia contra la mujer. Respecto de loscuidados, encuestas y estudios revelaron que las medidas de aislamientoobligatorio generaron una situación de sobrecarga extrema sobre las mujeres,por ser ellas quienes por prejuicios vinculados al género, se encargande ejercer el rol de cuidadoras, tanto en los hogares como fuera de ellos.En el ámbito doméstico, los cuidados se multiplicaron debido a que laescolarización y gran parte del trabajo productivo, tareas que se desempeñabanen lugares físicos externos al ámbito familiar, se han reubicado yllevado adelante en el espacio privado del hogar. Fuera de los hogares, lasituación de sobrecarga se replica, pues las mujeres también constituyenel mayor contingente que está asumiendo los cuidados, en el sector de lasanidad, en el trabajo doméstico remunerado y en centros especializadosde cuidado.En lo que respecta a la violencia contra las mujeres, los datos muestranque este flagelo se ha recrudecido durante la cuarentena. Según la perspectivade Segato (2003) la incomodidad que las medidas de aislamientoocasionan a nivel general es respondida con un recrudecimiento de laviolencia por parte de los varones quienes carecen de la capacidad quedetentan las mujeres para adaptarse a situaciones incómodas y que le resultanperjudiciales. Resulta imprescindible que, a nivel gubernamental,se tomen medidas que atiendan las necesidades de las mujeres, pero, paraesto, se debe reconocer y asumir como problema la situación de desigualdaden las que se encuentran. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
PANDEMIAVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESCRISIS DEL CUIDADO