Producción CyT

Tratamiento de biomasa para la producción de bioenergía

Capítulo de Libro

Autoría:

GABRIELA SILVANA CRISTIANO

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

Centro de Estudios Interdisciplinarios, UNR

Libro:

Energía: Investigaciones en América del Sur II. (pp. 29-40)
Centro de Estudios Interdisciplinarios, UNR

ISBN:

9789878286419

Resumen *

Desde hace unos años se ha puesto especial énfasis en el diseño de políticas vinculadas a disminuir la problemática que enfrenta el medio ambiente en materiade contaminación y degradación. En particular, en nuestro país se ha dado un granimpulso a la producción de energías renovables, estableciendo diversos programasde promoción de las mismas. Las actividades productivas vinculadas al sector agropecuario y agroindustrial generan residuos orgánicos, los cuales podrían ser sometidos a un cierto tratamiento de modo tal de mitigar las externalidades negativas queestos provocan. En este trabajo se propone presentar una alternativa conducente aldesarrollo económico para proteger el medio ambiente mediante la aplicación deuna tecnología que permite transformar la biomasa en energía calórica, aprovechando el contexto de políticas públicas que promueven el uso de energías sobre la basede biomasa. Se recopiló información primaria mediante entrevistas a actores clavede la región para estimar la cantidad de residuo orgánico proveniente de efluentesbovinos de un establecimiento localizado en la zona de influencia a Bahía Blanca(Buenos Aires) a los efectos de evaluar el potencial energético del mismo con mirasa la obtención de biogás. Como resultado se obtuvo que, a partir del efluente generado por 500 cabezas de vacunos, es posible obtener 10.125 metros cúbicos de biogáspor mes, el que podría ser empleado por la firma agropecuaria para autoconsumo,implicando ello una disminución de costos para la empresa. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

BIOMASARESIDUOS ORGANICOSBIOENERGIA