Producción CyT

Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Artes UNVM - Danza: trabajo colaborativo y comunitario

Congreso

Fecha:

2022

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de Villa María

Resumen *

En esta presentación trabajo una de las líneas temáticas de mi tesis doctoral que aborda las prácticas comunitarias y colaborativas en el arte, en este caso en el taller Danza al Frente (2015-2018) en el barrio La Calera de Villa María donde participaban niños y niñas. En esta ocasión, pretendo poner en diálogo algunas ideas sobre la comunidad (Krause Jacob, 2001; Fernández Christilieb, 2000), las expresiones artísticas colaborativas (del Río Almagro y Collados Alcaide, 2013) y los mundos del arte Howard Becker (2008). Teniendo en cuenta los aportes de este último autor, parto de la idea de que el arte se realiza de manera colaborativa y colectiva desde distintos puntos de vista. En este marco, abordo al taller Danza al Frente como una forma de crear danza en red, no sólo pensado en trabajo concreto en el cotidiano del espacio, sino también con otras personas, instituciones y organizaciones que hicieron posible el taller desde otros lugares. Como herramienta metodológica, retomo algunos fragmentos de entrevistas realizadas tanto a las talleristas como a los niños y niñas que participaban de Danza al Frente. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

COMUNITARIOTRABAJO COLABORATIVODANZA