De Historias entrelazadas. Los textiles y las memorias en Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Noroeste argentino
Artículo
Autoría:
MARIA SOLEDAD MARTINEZFecha:
2022Editorial y Lugar de Edición:
Grupo Editorial (GE) de la WCAARevista:
Deja Lu (pp. 89-110) - ISSN 2414-4444Grupo Editorial (GE) de la WCAA
ISSN:
2414-4444Resumen *
Teniendo en cuenta que la tejeduría de la Puna de Atacama se proyecta como una tradición milenaria, pretendemos aportar sobre esta práctica artesanal incorporando los saberes locales para interpretar una diversidad de materialidades históricas recuperadas en un contexto arqueológico de Antofagasta de la Sierra. Para tal fin, seleccionamos elementos de textilería y cordelería –entre otros objetos– del sitio Peñas Coloradas 3-cumbre, localizado a unos 5 km del actual pueblo. Si bien el sitio presenta evidencias de ocupaciones durante el período Tardío-Inka, algunas estructuras fueron reutilizadas desde el siglo XIX. A partir del encuentro de tejedoras, artesanas, pastoras y pastores con las materialidades textiles recuperadas en las excavaciones arqueológicas, Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
TEXTILESPUNA MERIDIONAL ARGENTINAENTREVISTASSABERES LOCALES