Pediatria. El niño sano, el niño enfermo. 2da Ed.
Libro
Autoría:
Alicia Martínez, Juan Jorge HeinrichFecha:
2010Editorial y Lugar de Edición:
AlfaomegaResumen *
El crecimiento y desarrollo físico, psicomotriz y emocional es la esencia del ser humano. Su expresión máxima se evidencia durante la niñez y la adolescencia. El crecimiento físico finaliza cuando el individuo alcanza el estado adulto. El crecimiento adecuado es el mejor índice de la salud de un niño y adolescente. Por ello, el responsable del cuidado de su salud o enfermedad debe conocer cuales son los indicadores de un crecimiento y desarrollo normal, cómo obtenerlos y cómo evaluarlos. El crecimiento es producto de la multiplicación y del aumento de tamaño de las células del organismo que se inicia en el momento mismo de la fertilización, de acuerdo a un programa genético aportado por los padres. Este programa se basa en la interacción de una multiplicidad de genes. Sólo unos pocos son conocidos como directamente relacionados al crecimiento (Genes codificadores de las hormonas del eje hipotálamo-hipofisario, genes relacionados al crecimiento y modelación de los huesos (SHOX, receptor del crecimiento de los fibroblastos), etc. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
NORMALCRECIMIENTOPEDIATRIAVARIANTES