Economía Política de la Comunicación y la Cultura en América Latina (1970-1980)
Libro
Autoría:
Cesar Bolaño ; DANIELA INES MONJEFecha:
2022Editorial y Lugar de Edición:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)ISBN:
978-987-813-317-1Resumen *
Esta compilación tiene por objetivo presentar a los estudiantes, investigadores e intelectuales, especialmente de América Latina, unamuestra representativa de autores que, en los años 70 y 80 del sigloXX, al interior del pensamiento crítico comunicacional latinoamericano avanzaron temas, instrumentos y argumentos que, en las décadas sucesivas serían retomados de alguna forma en la construcciónde lo que se definirá, en los 90, por influencia del diálogo con autoresanglófonos, como ?economía política de la comunicación y de la cultura? (EPC).Textos precursores y formadores de aquellos que se dedicaríanal reto de la construcción de este campo de estudios en nuestro continente, no se presentaban todavía como una corriente particularbien definida en el interior del campo de la comunicación, al tiempoen que dialogaban, cada uno de ellos, con otras disciplinas, como lasociología y las teorías de la dependencia cultural, principalmente,pero también la microeconomía, el derecho y la ciencia política. Sucaracterística común era proponer, como foco de los estudios de comunicación, los problemas centrales de la economía política y de lacrítica de la economía política.Una compilación es una especie de arqueología que señala dealguna forma la génesis del campo, con posibles repercusiones sobre el futuro de la investigación. Recuperar esas contribuciones es12César Bolaño, Daniela Monje e Isabel Ramosfundamental para señalar las fuentes y raíces propiamente latinoamericanas de la EPC latinoamericana, lo que significa recuperarautores, temas y debates fuertemente vinculados a las condicioneshistóricas y al pensamiento crítico de América Latina, a fin de informar a los jóvenes investigadores del campo, que muchas veces tienenmás contacto con autores del Norte que con los antecedentes de supropia región.El grupo Economía Política de la Información, la Comunicación yla Cultura (EPICC), de reciente constitución en el marco del ConsejoLatinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), se propuso desdesus inicios este reto. El presente volumen es el resultado del trabajode un grupo de colegas de diferentes países ?muchos de los cualesintegran el GT EPICC? que se dedicaron, como miembros del comitécientífico del libro, a la investigación, colección y organización de lostextos. En esta labor reconocemos y agradecemos asimismo la participación del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL). Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
CAMPOAMERICA LATINAECONOMIA POLITICACOMUNICACION