iNTRODUCCIÓN DOSSIER. Por Fernando y contra la patria. Actores realistas en el espacio surandino. 1809-1825
Artículo
Autoría:
DAVIO, MARISAFecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
Asociación Española de AmericanistasRevista:
Naveg@merica - ISSN 1989-211XAsociación Española de Americanistas
ISSN:
1989-211XResumen *
EL PRESENTE ARTICULO ES LA INTRODUCCION DEL DOSSIER SOBRE LOS REALISTAS EN EL ESPACIO SURANDINO, COORDINADA POR MÍ Y HELBERT SUYO ÑAUPAEl presente dossier tiene como finalidad abordar el estudio sobre la participación de aquellos actores sociales y su desenvolvimiento en algunas regiones identificadas con el realismo, durante el proceso que derivaría en la independencia de los países de América del Sur. Durante dicho proceso, ciertos actores se vieron involucrados en esta larga lucha, actuando a favor de la causa del Rey. Es decir, en defensa de la continuidad del dominio colonial en Hispanoamérica y en contra de los movimientos revolucionarios surgidos en diferentes espacios, como en el caso del territorio que conformaba el virreinato del Río de la Plata, identificado con la lucha por la “patria” –entendida esta misma no sólo como el territorio de origen sino identificada con la causa revolucionaria. Dichos actores, pertenecientes a diferentes grupos sociales y étnicos, optaron por seguir a una causa política u otra de acuerdo con sus intereses y expectativas puestos en juego. La razón por la cual estos individuos y algunas regiones se identificaron con el realismo, se involucraron en la guerra, llegaron a defender sus ideales y bienes materiales o se reacomodaron luego a la nueva situación política surgida en la etapa independiente y republicana, constituyen unos de los cuestionamientos principales por analizar en los diferentes trabajos presentados. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
REALISTASINDEPENDENCIAGUERRAESPACIO SURANDINO