Conversaciones del Cono Sur - El cepillo a contrapelo de la fantasía feminista: intervenciones sobre las memorias del terrorismo de Estado en la Argentina
Congreso
Autoría:
BACCI, CLAUDIA ANDREAFecha:
2022Editorial y Lugar de Edición:
Sección de Estudios del Cono Sur, Asociación de Estudios LatinoamericanosResumen *
Este texto fue presentado en el Panel destacado de la Sección Estudios del Cono Sur, Resurgencias feministas en el Cono Sur, organizado por Nayla Vacarezza (UBA) y Bárbara Sutton (University at Albany, SUNY). Se presentan avances del trabajo en curso sobre la confluencia de los legados de la protesta y la manifestación del movimiento de derechos humanos y el feminismo en la Argentina de los últimos años. Estas confluencias, iniciadas con el retorno a la democracia, encuentran en las intervenciones feministas del presente formas fantásticas/fantasiosas de elaboración transversal y transgeneracional. ¿Cómo se articulan imaginación y representación en el cruce de las memorias sobre el pasado reciente y los activismos feministas contemporáneos? A partir de estas preguntas analizo tres escenas que configuran estos posibles diálogos transgeneracionales. La primera se basa en las exhibiciones Ser Mujeres en la ESMA del Museo Sitio de Memoria ESMA (2019 y 2022, Buenos Aires); la segunda observa el recorrido testimonial de una sobreviviente del centro clandestino de detención del Servicio de Informaciones de la Jefatura de la Policía (Rosario); la tercera se centra en una intervención callejera de la agrupación HIJAS en el último Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Transexuales, Travestis+ (LaPlata, 2019). Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
MOVIMIENTOS SOCIALESMEMORIATESTIMONIOFEMINISMO