Repositorio digital del II Seminario Iberoamericano de Economía de la cultura (SIEC) 2022 - Turismo Naranja en el sudoeste bonaerense (Argentina): proyectos ?Pehuen Có cuna de Megaterios? e ?Isla Invisible?
Congreso
Autoría:
DANIELA MELISA GAMBAROTA ; Matamala, Romina ; Leonardi, VivianaFecha:
2022Editorial y Lugar de Edición:
UFMGResumen *
En las últimas décadas, se observan numerosos procesos de valoración y patrimonialización de recursos culturales existentes, con diversos grados de ejecución y de éxito. La dimensión turística del patrimonio territorial ha contribuido al desarrollo del turismo naranja que fomenta el desarrollo cultural, económico y social popular con sostenibilidad. En la provincia de Buenos Aires (Argentina) los bienes del patrimonio territorial son diversos, forman parte del capital territorial, poseen un elevado valor socio-económico y han dado lugar al surgimiento de proyectos innovadores y creativos. Los ejemplos que se abordan en esta investigación se localizan en Pehuen Có (Cuna de Megaterios) y en el estuario de Bahía Blanca (La Isla Invisible). El objetivo del presente trabajo es analizar si las propuestas creativas y relacionadas a la cultura de cada comunidad pueden ser consideradas bajo el concepto de turismo naranja. Metodológicamente, se parte de una indagación bibliográfica sobre patrimonio territorial, turismo naranja y respecto al proceso de activación turística y patrimonialización de los recursos. Luego se caracterizan los territorios estudiados y se analizan ambos proyectos. Se espera determinar si las iniciativas impulsadas constituyen una oportunidad para ser promocionados dentro del turismo naranja considerando una gestión que tenga en cuenta a los diversos actores involucrados (población local, turistas y visitantes, administraciones públicas y privadas). Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
ESTUARIO DE BAHÍA BLANCATURISMO NARANJAPATRIMONIO TERRITORIALPEHUEN CO