Libro de Resúmenes de la III Reunión Argentina de Micología - Concepto de Holobionte y efecto de biopreparados en la vida del suelo
Congreso
Autoría:
Pagani, Ayelen ; Benedetto, Victoria ; Tizón, Rodrigo ; Fernández Di Pardo, Agustina ; GIL CARDEZA, MARIA LOURDESFecha:
2022Editorial y Lugar de Edición:
Fundación Hongos de Argentina para la SustentabilidadISSN:
978-987-47714-3-8Resumen *
Lynn Margulis sostiene que la simbiosis es una relación que permite la creación de organismos que no son simplemente la suma de sus partes componentes, sino algo más complejo que involucra el intercambio de información genética y metabólica permanente para el funcionamiento del metaorganismo. Una dimensión nueva emerge de la simbiosis, la del Holobionte, que tiene el potencial de expresar todas las combinaciones posibles de cada una de las especies que lo conforman. Así, los Holobiontes se definen como unidades funcionales de metaorganismos simbiontes que pudieron haber coevolucionado bajo la selección natural. La Agroecología promueve prácticas que favorecen el desarrollo de la biota edáfica, que lleva a cabo parte de los ciclos biogeoquímicos, y la biodiversidad, que autorregula a los agroecosistemas. Una de sus prácticas es la utilización de biopreparados que estimulan la multiplicación de la materia orgánica promoviendo la diversidad biológica en la red trófica del suelo. En esta presentación invitamos a analizar y reflexionar sobre los efectos de los biopreparados en el suelo desde el concepto de Holobionte, con el objetivo de pensar de manera conjunta a la biota edáfica, destacando el rol de los hongos formadores de micorrizas arbusculares, y los cultivos al momento de planificar el manejo agrícola. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
SIMBIOSISAGROECOLOGÍABIOPREPARADOS