(En prensa)Anales de LVII REUNIÓN ANUAL de la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ECONOMÍA POLÍTICA - Índice de Calidad Institucional y Desarrollo Económico: Análisis de clústeres y el caso de Argentina
Congreso
Autoría:
MAURO DAVID REYES PONTETFecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
AAEPResumen *
Índice de Calidad Institucional y Desarrollo Económico: análisis de clústeres y el caso de Argentina Las instituciones son definidas como las reglas que ordenan y regulan el comportamiento de una sociedad, de manera formal e informal. Por otro lado, la calidad (o fortaleza) de las instituciones es un aspecto difícil de definir y, por ende, difícil de valuar. A partir de los avances recientes en el análisis institucional, el marco de Buena Gobernanza definido por el Banco Mundial y el empleo de un método de ponderación afín, este trabajo presenta la construcción y valuación de un Índice de Calidad Institucional (ICI, en adelante), el cual se calcula para el período 2007-2016 en una muestra de 113 países. Luego, a través de la aplicación del método k-medias se conforman tres clústeres de países con fundamento en la relación de la calidad institucional y otras variables componentes del desarrollo económico y contaminación del medioambiente (ingreso, emisiones de CO2, educación, salud, inflación, entre otras). Se destaca la ubicación de Argentina en la agrupación menos numerosa con características específicas, las cuales se desarrollan con mayor atención. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
ClústeresDesarrollo SostenibleCalidad InstitucionalDesarrollo Económico