XLIX COLOQUIO ARGENTINO DE ESTADÍSTICA 2022 VII JORNADA DE EDUCACIÓN ESTADÍSTICA ?MARTHA DE ALIAGA? - DETERMINANTES DE LA DENSIDAD CONTRIBUTIVA AL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO. UN ANÁLISIS POR COHORTES EN EL PERÍODO 1996-2015.
Congreso
Fecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
EdiUNSResumen *
El objetivo del presente trabajo es identificar los determinantes de la densidad contributiva al sistema previsional argentino en los asalariados que aportaron al menos un mes entre 1996 y 2015. Para ello se utiliza la Muestra Longitudinal de Empleo Registrado (MLER) publicada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) en 2018. Se propone el modelo de regresión binomial negativa truncado en cero para explicar la densidad de aportes en ocho cohortes a partir de factores sociodemográficos y características del empleo. Entre los resultados se destaca que la densidad de aportes es baja y depende de la rama de actividad económica, la jurisdicción donde se encuentra la empresa, los ingresos y el género del individuo, y la edad a la que comienza a registrar aportes. Los resultados son similares a los encontrados por otros trabajos que estudiaron la densidad de aportes en Argentina y países vecinos. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
SEGURIDAD SOCIALeconomía laboraldensidad contributivapensiones públicas