Producción CyT

De E. Husserl a J.-L. Marion: Donación y límites de la fenomenología

Articulo

Fecha:

2013

Editorial y Lugar de Edición:

Editoral de la Universidad San Buenaventura

Revista:

Franciscanum. Revista de las ciencias del espíritu - ISSN 0120-1468
Editoral de la Universidad San Buenaventura

ISSN:

0120-1468

Resumen *

En este trabajo nos referiremos a la recepción francesa operada en Derrida y Marion respecto del tratamiento heideggeriano acerca de los alcances y límites de la fenomenología, a partir del problema de la posibilidad del don y su relación con la reducción como estrategia propiamente fenomenológica. En primer lugar, presentaremos un breve relevamiento de los elementos de la propuesta de Heidegger que despuntaron las perspectivas posteriores, constituidas por las posiciones de J. Derrida en torno de la imposibilidad del don, donde prestaremos especial atención a las críticas al ?anonadamiento? husserliano y la ?esperanza? heideggeriana como mecanismo para redefinir la lógica del don, y de J.-L. Marion, que objeta la postura deconstruccionista proponiendo un mecanismo de reducción del don a la donación. Esto nos permitirá sentar las bases para una evaluación global de este recorrido y las reacciones que ha suscitado en relación con las proyecciones actuales de la disciplina. (Indizada en ERIHPLUS, EBSCO, CIRC, SCIELO, Colciencias, Latindex Catálogo, Redalyc, REDIB, MIAR, CARHUS Plus, MIAR; Grupo 1 s/Res. CONICET 2249/14) Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

REDUCCIÓNDONACIÓNFENOMENOLOGÍA