Producción CyT

Actas del XX Congreso Nacional de Arqueología Chilena - RELACIÓN LOCAL-ESTATAL AL NORTE DEL VALLE DE HUALFÍN, CATAMARCA, ARGENTINA: EL SITIO VILLAVIL

Congreso

Autoría:

LYNCH, JULIETA

Fecha:

2015

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad de Concepción

Resumen *

El Tawantinsuyu se extendió por más de 4000 km abarcando diferentes regiones desde Colombia hasta el centro de Argentina y Chile. A medida que se iba extendiendo el imperio fue implementando diversas estrategias dependiendo de los intereses imperiales y de las características de las poblaciones locales. El Noroeste Argentino no fue la excepción a dicha ocupación evidenciando numerosas instalaciones tales como centros administrativos, tambos, fortalezas o pukaras, almacenes y grandes zonas destinadas a la producción agrícola.Para la zona al norte del valle de Hualfín, Catamarca, Argentina, se han encontrado numerosos sitios de asignación local que habrían funcionado desde el Período de Desarrollos Regionales (900/1000 d.C-1470 d.C.) hasta la llegada del Inca a la región. En dichos sitios alejados del centro del imperio, se ha registrado diferentes respuestas a la dinámica estatal, como por ejemplo una dominación armada que trajo aparejado la movilización de grandes poblaciones (mitimaes) o alianzas entre los curacas locales y el estado, favoreciendo la incorporación de dichas poblaciones al imperio. En este trabajo se presentan las investigaciones que se vienen realizando en uno de los sitios de asignación local, Villavil, en donde el tipo de emplazamiento y arquitectura correspondería a un asentamiento del Periodo de Desarrollos Regionales, sin embargo fechados radiocarbónicos obtenidos lo ubican cronológicamente desde la transición del Período Formativo Temprano/Medio ((500 d.C.-900/1000 d.C) hasta el Período de Desarrollos Regionales e Inca (900/1000 d.C-1470 d.C), evidenciando una reocupación del mismo. A partir de los resultados obtenidos se espera profundizar en las actividades que se desarrollaron dentro del sitio Villavil durante su ocupación y la relación que sus pobladores establecieron con el Inca al momento de su llegada a la zona. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

CATAMARCARELACIÓN LOCAL-ESTATALVILLAVIL