I Jornadas de Estudios sobre el Trabajo en Córdoba (pre-ASET) - Residuos urbanos y gubernamentalidad neoliberal. Políticas de vida en la lucha de los carreros de la Cooperativa "La Esperanza".
Congreso
Fecha:
2017Editorial y Lugar de Edición:
Asociación de Estudios del Trabajo (ASET)Resumen *
La cooperativa de carreros y recicladores La Esperanza nace en Villa La Lonja, Córdoba, a fines del año 2010 con múltiples demandas al Estado: políticas de protección de caballos,políticas para el reconocimiento formal del trabajador carrero, políticas de reciclaje y recolección de residuos a cargo de los Carreros y políticas de solidaridad social para los carreros, sus vecinos y familias. La lucha de La Esperanza emerge en una coyuntura política neoliberal, donde el Circuito de recolección y tratamiento de los residuos sólidos urbanos se encuentra en su mayor parte en manos de empresas privadas, y las políticas públicas hacia los recuperadores de residuos empujan a esta población a la precarización y a la criminalidad. En este ensayo, inscribimos la lucha de los carreros de la Cooperativa La Esperanza en el marco de los debates sobre biopolítica y exponemos las principales aristas de la lucha de los carreros que nos permiten justificar este supuesto teórico. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
trabajoneoliberalgubernamentalidadprecarizacion