Producción CyT

Actas de las XV Jornadas de Economía Crítica / IV Jornadas de Economía Feminista - Oportunidades educativas desiguales en una sociedad fragmentada: un análisis para la ciudad de Bahía Blanca

Congreso

Autoría:

KRÜGER, NATALIA SOLEDAD ; Formichella, María Marta

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

SEC

Resumen *

La desigual distribución del capital educativo, económico y cultural de las familias de nuestro país se refleja en trayectorias educativas desiguales de niños, niñas y adolescentes en términos del acceso, la repitencia y la terminalidad. Reconociendo los procesos de creciente segregación residencial, cobra cada vez más relevancia la dimensión territorial de dichas desigualdades. El trabajo explora estas dinámicas en el contexto de Bahía Blanca. En particular, analiza cómo el acceso y la progresión en la educación básica se vinculan con las condiciones de origen de los y las estudiantes, considerando la diferenciación socio-espacial de la ciudad. Para ello, se realiza un análisis estadístico multivariado a partir de datos de una encuesta a hogares representativa de toda la ciudad, realizada por integrantes del IIESS (UNS-CONICET) en diciembre de 2021. En línea con la literatura nacional e internacional, los resultados sugieren que el clima educativo y el capital económico de los hogares explican en gran medida el abandono y la repitencia. Así, pueden identificarse grupos de hogares con condiciones diferenciales para el éxito escolar, los cuales se distribuyen de forma dispar en el espacio urbano fragmentado, profundizando la desigualdad de oportunidades educativas. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

ESCUELA SECUNDARIAABANDONOREPITENCIADESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES EDUCATIVASSEGREGACIÓN RESIDENCIAL