Producción CyT

Evidencias antiguas de minería y metalurgia en Pozuelos, Santo Domingo y Coyahuayma (Puna de Jujuy, Argentina)

Artículo

Autoría:

Angiorama, Carlos I. ; Becerra, María Florencia

Fecha:

2010

Editorial y Lugar de Edición:

Museo Chileno de Arte Precolombino

Revista:

Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, vol. 15 (pp. 81-104) - ISSN 0716-1530
Museo Chileno de Arte Precolombino

ISSN:

0716-1530

Resumen *

En este artículo presentamos los primeros resultados de una serie de trabajos de campo realizados con el objetivo de identificar evidencias de actividades minero-metalúrgicas en tres áreas de la Puna de Jujuy: 1) Fundiciones y Santo Domingo, 2) el sector sur de la cuenca de Pozuelos, y 3) el valle de Coyahuayma y la porción superior del río Rosario. Estos tres sectores alojan importantes yacimientos de minerales metalíferos utilizados por las sociedades prehispánicas del Noroeste argentino, recursos que cobraron también enorme relevancia durante la época colonial. A partir de las evidencias registradas, asignables a momentos prehispánicos y coloniales, se vislumbra el rol que jugaron las prácticas minero-metalúrgicas en la dinámica de las sociedades puneñas en ambas épocas y en los diferentes sectores. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

época prehispánica y colonialPuna de Jujuymetalurgiaminería