Producción CyT

Entre Pachamama y las estrellas. Rituales pastoriles de fertilidad, arte rupestre y género

Artículo

Autoría:

Isasmendi, M. V. ; LOPEZ CAMPENY, SARA MARIA LUISA

Fecha:

2022

Editorial y Lugar de Edición:

Museo Chileno de Arte Precolombino

Revista:

Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino, vol. 27 (pp. 47-66) - ISSN 0716-1530
Museo Chileno de Arte Precolombino

ISSN:

0716-1530

Resumen *

A partir del análisis formal y compositivo de la secuencia de arte rupestre del alero Real Grande 3 (RG3), se propone una recurrencia de uso del sitio entre ca. 5000-1500 años AP. Tomando en cuenta su emplazamiento en el sector de quebradas de altura (4000 msnm), su cercanía a una vertiente y curso permanente de agua, su relación con sitios próximos de distinta funcionalidad y la ausencia de ocupaciones en estratigrafía, la temática de las representaciones se interpreta a la luz de un conjunto de fuentes etnográficas andinas, relacionadas con prácticas pastoriles y ceremonias propiciatorias de fertilidad ganadera. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

ARTE RUPESTREANTOFAGASTA DE LA SIERRAFERTILIDAD - GÉNERORITUALES PASTORILES