Arderá la memoria. Psicoanálisis, política y derecho en torno a las memorias del pasado reciente
Libro
Fecha:
2022Editorial y Lugar de Edición:
EDUVIMISBN:
9789876997676Resumen *
Políticas y trabajos de memoria en Córdoba relativos al terrorismo de Estado en la Provincia de Córdoba: un abordaje desde el posmarxismo y la izquierda lacaniana es el nombre con el que se inscribe nuestro proyecto de investigación en la Universidad Nacional de Villa María, en torno a la articulación singular entre memorias, política y psicoanálisis. A contramano de la técnica, los artefactos epistémico-metodológicos que aquí compartimos no se circunscriben a esfuerzos individuales sino al trabajo colectivo, la labor grupal Común en torno a la recreación e invención de lazos sociales inscriptos en instituciones universitarias, psicoanalíticas y gubernamentales. Reconociendo, entonces, un deseo decidido de memorias y su relación con la política, compartimos parte de las constelaciones conceptuales que orientan el trabajo de investigación en la trama de un Común producido/habitado en un espacio universitario. Para ello construimos una posición de enunciación teniendo en mente dos fundamentos: en primer lugar, reconocemos el carácter inestable y poroso de las fronteras que estructuran estos distintos campos discursivo-disciplinares. En segundo lugar, en tanto lo que se propone es abordar un hecho histórico-político como fue el Terrorismo de Estado en Argentina, lo asumimos considerando su carácter perdurablemente traumático, evidenciando el límite de los procesos simbólicos que se ofrecen para su transmisión. De manera que, a partir de ambas asunciones señaladas, el esfuerzo crítico y reflexivo gira en torno a elaborar metodologías que asuman el carácter siempre incompleto y parcial de la teoría, es decir el reconocimiento de la imposibilidad de asegurar de modo omnicomprensivo y plenamente abarcativo al ?problema? de investigación. En estos zócalos de indagación pensamos el encuentro disciplinar que, en una crítica a la concepción totalizante de la significación, nos permita trabajar las preguntas por las políticas y trabajos de memorias del pasado reciente o, como refiere García (2018: 9) de aquellas configuraciones que ponen a ?la política en estado de memoria, en el horizonte de un proyecto que reconozca lo imposible en juego. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
PolíticaMemoriaPsicoanálisisDerecho