Libro de resúmenes Congreso Argentino de Meteorología - Inundaciones en quilmes: análisis de datos meteorológicos, oceanográficos y sociales para contribuir con el sistema de alerta temprana
Congreso
Fecha:
2022Editorial y Lugar de Edición:
Centro Argentino de MeteorólogosResumen *
Las poblaciones urbanas ribereñas están expuestas y son vulnerables a los crecientes cambios del nivel del mar. En particular, en la región del estuario del Río de la Plata (RdP) se registran ondas de tormenta (ODT) de gran relevancia ya que pueden producir inundaciones urbanas con gran impacto en la sociedad. Estos eventos, que suceden por las características geomorfológicas del estuario y su respuesta al patrón de vientos regional, afectan fuertemente el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A su vez, estos eventos pueden inhibir la normal descarga de los ríos y arroyos tributarios, y generar inundaciones sobre las cuencas, que si se combinan con lluvias intensas magnifican el impacto (Moreira 2014; Gatti 2019), como ocurre en la cuenca Matanza-Riachuelo.Además, también intervienen factores sociales en la problemática como el permanente crecimiento demográfico, las condiciones deficitarias de viviendas y asentamientos costeros junto con la contaminación, que hacen del AMBA una región con alta vulnerabilidad social-ambiental.Este trabajo se focaliza en los eventos de inundaciones en la localidad de Quilmes durante las dos décadas comprendidas entre 1998-2018, y en base a ello se busca mejorar el sistema de alerta temprana de inundaciones en la región. Para este propósito, se construyó una base de datos históricos de inundaciones en Quilmes inexistente hasta el momento, que permite suponer una cuantificación del impacto de los fenómenos. Asimismo se exploraron de manera preliminar las causas de las mismas. Por último, se desarrolló un modelo empírico para la predicción del nivel del agua en el estuario que permite anticipar con 4 horas el nivel en Quilmes, el cual tiene una aplicación sencilla e inmediata para la comunidad. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
MODELO EMPIRICOONDAS DE TORMENTAINUNDACIONESRIO DE LA PLATA