Producción CyT

Promoción de la salud desde la comunicación y la educación

Capitulo de Libro

Autoría:

Avilés Rodilla, Claudio Guillermo ; Marquez, Juan Carlos ; Rivera, Matías Ezequiel ; Espinoza, Héctor

Fecha:

2022

Editorial y Lugar de Edición:

Tiraxi Ediciones

Libro:

Vinculación Social Universitaria: Experiencias de Proyectos de Extensión de la FHYCS-UNJU 3era. Convocatoria: la extensión universitaria a 100 años de la Reforma de 1918 (pp. 31-40)
Tiraxi Ediciones

ISBN:

978-987-48367-4-8

Resumen *

A través del proyecto de Comunicación Comunitaria se tuvo el propósito de facilitar herramientas para la producción y difusión de contenidos, con el fin de promover la participación, el protagonismo y el papel activo del ciudadano en su comunidad. Se centró en visibilizar ante todos los actores de la comunidad, las problemáticas o temáticas socio-sanitarias que generalmente no suelen ser tratadas por los medios masivos de comunicación.Desde su inicio, hasta el final, hubo una gran participación en todos los encuentros de capacitación, los espacios de práctica y la elaboración de mensajes promotores de la salud.Con las organizaciones vinculantes de San Salvador de Jujuy se trabajó con dos grupos distintos que llegaron a complementar su mensaje en uno: Escuela de Pacientes y Profesionales de la Salud.En San Pedro de Jujuy, la mayor participación de los estudiantes de la Expansión Académica de la UNJu, permitió el trabajo conjunto con personas de la comunidad en general que, en muchos casos, era la primera vez que ingresaban a las instalaciones de la sede, compartían con docentes y futuros profesionales que se están formando en dicha casa, logrando contextualizar su mensaje, respetando su construcción cultural y hasta utilizando el lenguaje de las comunidades de habla Guaraní y Quechua.Durante los encuentros, además de los conocimientos técnicos y teóricos sobre la producción de un mensaje de salud, se trabajó sobre problemáticas socio-sanitarias que impactan en la comunidad jujeña. De esta manera, se presentó nuevas miradas sobre los procesos de salud y enfermedad en el marco de las realidades que viven en San Pedro y San Salvador de Jujuy. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

COMUNICACIÓNSALUDCOMUNIDADPROMOCIÓN