Producción CyT

XIII SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA Memorias y Derechos Humanos - Del Terrorismo de Estado al Lawfare: los laberintos del juridismo neoliberal

Congreso

Autoría:

Foa Torres, Jorge Gabriel ; SELOUMA, SHAMS

Fecha:

2022

Editorial y Lugar de Edición:

Secretaría de Derechos Humanos de la Nación

Resumen *

Este trabajo busca dar cuenta del fenómeno del Lawfare en el marco de unabordaje crítico de lo jurídico que abreva en corrientes posmarxistas y en laenseñanza psicoanalítica freudiano-lacaniana. De tal modo, la cuestión delLawfare no es vista exclusivamente como un problema de politización de la justiciani tampoco de judicialización de la política. De la imbricación de ambos campos, eljurídico y el político, ya ha dado cuenta suficientemente la teoría crítica delderecho. No se trata, por tanto, aquí de propugnar ni el retorno a un derechoneutro o puro ni correr hacia la búsqueda de un orden jurídico subordinado a tal ocual régimen político. A diferencia de ello, afirmamos que la cuestión nodal se juega en nuestra épocaen la instauración de lo jurídico como ilimitado, bajo el predominio de la producciónde subjetividad neoliberal. En este sentido, concebimos a lo neoliberal como nolimitado a lo económico ni tampoco a lo normativo, sino como conjunto dedispositivos orientados a la disolución de lazos sociales. Y que, bajo su dominio,se puede constatar la erosión o caída del estado de derecho liberal y las formasde subjetividad modernas, en favor de las figuras del empresario de sí y de lasubjetividad troll. En definitiva, la conjetura principal de este artículo es que el hilo de Ariadna queconecta al terrorismo de Estado impuesto durante la última dictadura cívico-militaren Argentina y las recientes prácticas de Lawfare, reside en el modo deproducción de subjetividad neoliberal implicado en ambos procesos. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Derechos HumanosTerrorismo de EstadoDiscurso Jurídico