Violencia y discursos de odio en las redes hacia los indigentes frente a la pandemia covid-19
Capitulo de Libro
Autoría:
PARDO, MARIA LAURAFecha:
2022Editorial y Lugar de Edición:
BIBLOSLibro:
Violencia y derechos vulnerados: el discurso en acción (pp. 159-184)BIBLOS
ISBN:
978-987-814-071-1Resumen *
El objetivo de este trabajo es aunar cuatro temáticas cruciales de la actualidad: la violencia, los discursos de odio, la indigencia y el covid-19. Creemos que los discursos de odio se sustentan, las más de las veces, en lo que Buorgois llama un continnum de violencia, que abarca la violencia estructural, la simbólica y la normativizada. En el contexto de esta pandemia, las personas que viven en situación de calle se ven expuestas a la falta de atención y cuidado por parte del Estado y a un tratamiento escaso por parte de los medios, así como a al odio que alimentan los comentarios digitales que muchos ciudadanos realizan cuando aparecen en diferentes noticieros reproducidos en las redes a través de YouTube. Se analizan los comentarios digitales realizados por los usuarios de YouTube ante el video de un informe del noticiero Telenoche, por el canal de aire El Trece, sobre covid-19 e indigencia. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
DISCURSOS DE ODIOYOUTUBECOVID-19PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE