El trabajo de los jóvenes en situación de pobreza. Análisis de las prácticas y representaciones laborales de jóvenes de un asentamiento precario del Gran La Plata.
Capitulo de Libro
Autoría:
Peiró, María LauraFecha:
2006Editorial y Lugar de Edición:
Asociación Trabajo y Sociedad - CEIL-PIETTE/CONICETLibro:
Macroeconomía, mercado de trabajo y grupos vulnerables. Desafíos para el diseño de políticas públicas. (pp. 183-204)Asociación Trabajo y Sociedad - CEIL-PIETTE/CONICET
ISBN:
978-987-21579-3-7Resumen *
En el artículo se examinan las prácticas y representaciones en relación al trabajo de un grupo de jóvenes que viven en condiciones de pobreza estructural. Se trata de un estudio de caso en el cual, a través de un abordaje cualitativo, se analizan los motivos de ingreso al mercado laboral de los jóvenes, los tipos de actividades que desarrollan y las particularidades que las mismas adquieren, considerando al mismo tiempo sus visiones respecto a dichas experiencias laborales y los significados que a ellas asocian. A partir de estas visiones y de sus expectativas laborales futuras, se realiza un análisis de sus representaciones acerca del trabajo en general. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
jóvenes pobresrepresentacionesprácticas laborales