Producción CyT

Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes - Rol del estrés del retículo endoplasmático y de la respuesta inflamatoria en la disfuncion de las células beta pancreáticas inducida por una dieta rica en fructosa

Congreso

Autoría:

FARROMEQUE VÁSQUEZ, SHERLEY CATHERINE ; Román, Carolina Lisi ; Di Sarli, Luciana ; Gagliardino Juan José ; Flores, LE ; Maiztegui, Barbara

Fecha:

2022

Editorial y Lugar de Edición:

Sello editorial Lugones de Editorial Biotecnológica S.R.L

ISSN:

2346-9420

Resumen *

Rol del estrés del retículo endoplasmático y de la respuesta inflamatoria en la disfunción de las células β pancreáticas inducida por dieta rica en fructosaFarromeque Vásquez Sherley Catherine, Román Carolina Lisi, Di Sarli Luciana, Gagliardino Juan José, Flores Luis Emilio, Maiztegui BárbaraCENEXA. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada (UNLP-CONICET LA PLATA), Centro Asociado CICPBA, FCM, La Plata, ArgentinaIntroducción: La administración de una dieta rica en fructosa (DRF) a ratas normales induce cambios endocrino-metabólicos similares a los observados en la prediabetes (PD) humana que se asocian a un aumento del estrés oxidativo, tolerancia a la glucosa alterada y disminución de la masa de las células β. En la PD, la insulinorresistencia (IR) induce una sobrecarga funcional de las células β, y la consecuente activación del estrés del retículo endoplásmico (RE) que cumpliría un rol crucial en el desarrollo y progresión de la PD a Diabetes tipo 2 (DT2).Objetivo: Estudiar el rol del estrés del RE y de la respuesta inflamatoria en el mecanismo por el cual una dieta desbalanceada induce la disminución de la masa y función de las células β pancreáticas.Materiales y Métodos: ratas machos normales se alimentaron durante 21 días con una dieta comercial estándar (C), o 10% de fructosa en el agua de bebida (DRF). Al sacrificio se midieron los niveles séricos de glucosa, triglicéridos (TG), col-total, col-HDL y la relación TG/col-HDL (índice de IR). Se extrajo el páncreas y se aislaron los islotes para medir secreción de insulina estimulada por glucosa y los niveles de expresión génica (qPCR) de los marcadores de estrés del RE, autofagia, respuesta inflamatoria y vías apoptóticas. Resultados: La DRF aumentó los niveles séricos de TG, col-total y el índice de IR (DRF vs C: 276,7±22 vs 102,2±23 mg/dl; 83,5±4 vs 72,5±0,6 mg/dl; 6,2±0,9 vs 1,7±0,3 respectivamente; p<0,05) y disminuyó los niveles de col-HDL (46,7±4 vs 58,7±3 mg/dl; p<0,05). Las ratas DRF mostraron un aumento significativo en la secreción de insulina en presencia de glucosa 16,7 mM (DRF: 8,4±0,8; C: 5,3±0,6 ng/islote/h; p<0,05) y en los niveles de ARNm de los marcadores de estrés del RE (CHOP: 24±0,7; ATF 4: 49±1 y XBP1s: 92±1 % incremento), autofagia (HSc70: 121±2% incremento), apoptosis (Casp-3: 25±0,8, Casp-12: 199±3 y Bad: 72±1% incremento) e inflamación (TNF-α: 281±9, IL-1β: 185±4 y PAI-1: 20±1% incremento). Conclusiones: La administración de una DRF indujo dislipemia, insulinorresistencia y sobrecarga funcional de las células β, junto con un estrés del RE y un aumento de la apoptosis y de la respuesta inflamatoria que contribuirían a promover la disfunción y disminución de la masa de células β. La atenuación del estrés del RE con chaperonas químicas en un modelo de PD, resultaría una alternativa prometedora para desarrollar nuevas herramientas terapéuticas de prevención y tratamiento de la DT2. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

DIETA RICA EN FRUCTOSAPREDIABETESINFLAMACIÓNESTRES DEL RETICULO ENDOPLASMATICO