Producción CyT

Libro de resúmenes XXIX RAE - La siembra directa promueve mayor actividad de peludos que la labranza

Congreso

Autoría:

Zufiaurre E. ; ABBA, AGUSTIN MANUEL ; Coda J. A. ; Gomez, María Daniela ; Priotto J. ; Bilenca D.

Fecha:

2021

Editorial y Lugar de Edición:

ASAE

Resumen *

El peludo (Chaetophractus villosus) es el armadillo más extendido del centro de Argentina. Se ha propuesto que el reciente aumento de la actividad de esta especie de hábito semifosorial y generalista puede estar relacionado con la adopción masiva de la siembra directa (labranza cero). En los agroecosistemas de Argentina, la conversión de los lotes con labranza a siembra directa implicó menos alteraciones mecánicas del suelo y más residuos de cultivos en los rastrojos, junto con una alta dependencia de agroquímicos. Comparamos el uso de 42 lotes por C. villosus bajo siembra directa y labranza (éstos últimos correspondientes a establecimientos orgánicos, que son actualmente los pocos campos en donde todavía se aplica el arado en el área de estudio). Registramos 642 evidencias frescas de actividad de C. villosus (incluidas hozaduras y cuevas). Los GLMM revelaron un mayor número de evidencias (particularmente cuevas) en los lotes con siembra directa que en aquellos lotes bajo labranza. El aumento de la actividad de C. villosus en el área de estudio puede ser plausiblemente interpretada como una consecuencia asociada de la adopción masiva de la siembra directa, al proporcionar hábitats que sostienen refugios más estables y (posiblemente) más recursos alimenticios. La mayor actividad de peludos en los cultivos asociada al aumento de la siembra directa puede derivar en conflictos con esta especie (en particular por daños a los silos bolsa). Las alternativas de manejo del conflicto deberían basarse en prácticas preventivas implementando el manejo cultural, en lugar de aplicar métodos basados en el control letal. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

PRÁCTICAS AGRÍCOLASLABRANZAESPECIES GENERALISTASCHAETOPHRACTUS VILLOSUSUSO DEL HÁBITAT