Pensando en pandemia con Donna Haraway. Reseña de Seguir con el problema: Generar parentesco en el Chthulceno. (2019) Bilbao, Consonni.
Articulo
Autoría:
DOMÍNGUEZ, BÁRBARA YANINAFecha:
2021Editorial y Lugar de Edición:
Universidad Pablo de OlavideRevista:
Ambiguarevista de investigaciones sobre género y estudios culturales (pp. 189-193) Universidad Pablo de OlavideResumen *
Vivimos tiempos desesperantes, récords de contagios y muertes por la covid-19, confinamientos y ruptura de lazos, pero también exposición intensificada. Pantallas y la costumbre de hablar sola en tu casa, de callar a tu perra, de sentir expuesta tu privacidad, pero con la certeza del deber cumplido. También cumplen su deber las personas que ahora llamamos ‘trabajadores esenciales’, están confinades al trabajo presencial. En las tierras, en los hospitales, en los supermercados o en las calles están aquellas personas que ganan poco y que junto con todo un mundo no-humano cargan con las tareas asignadas por el sistema para seguir perpetuando este tipo de vida en la tierra. Es que sucede que aún en estos tiempos al capitalismo le está yendo bien. Por eso, quienes todavía creemos que la emancipación es posible nos precipitamos a un abismo de emociones que nos deja a veces perdidas y otras veces derrotadas. Es por eso también, que para estos tiempos en los que la ‘no vida’ de los virus nos enfrenta de manera inevitable con el reflejo del sistema capitalista y todos los problemas que se han ido acumulando, de manera cada vez más acelerada, considero que la lectura de Donna Haraway puede ser un hilo que nos permita pensarnos aquí y ahora, con proyección a futuro y conciencia del pasado. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
SEGUIR CON EL PROBLEMACOVID 19HARAWAY