Libro de resumenes - Estudio de las comunidades de pequeños mamíferos y el uso de hábitat en tambos y criaderos de cerdos del centro de la región Pampeana
Congreso
Autoría:
Lovera Rosario ; Rimieri Violeta ; Fernández María Soledad ; María Busch ; Cavia ReginoFecha:
2011Editorial y Lugar de Edición:
IV Reunión Binacional de Ecología,Resumen *
Se realizaron muestreos estacionalmente en cinco criaderos de cerdos y cuatro tambos con el objetivo de describir las comunidades de pequeños mamíferos presentes en ellos y el uso de hábitat y microhábitat de las distintas especies. Se definieron distintos hábitats (salas de ordeñe y de cría de cerdos, otras construcciones, áreas vegetadas y canales de desagüe) donde se colocaron trampas de captura viva y se realizaron relevamientos ambientales. Se capturaron 90 roedores y 5 marsupiales con 2396 trampas-jaula noche y 2477,5 trampas- Sherman noche. Rattus norvegicus fue la especie más capturada en criaderos de cerdos (59,70% n=67) y en tambos (67,86% n=28). En criaderos de cerdos la siguieron Mus musculus (20,90%) y Akodon azarae (11,94%), y en tambos Akodon azarae (14,29%). musculus (20,90%) y Akodon azarae (11,94%), y en tambos Akodon azarae (14,29%). musculus (20,90%) y Akodon azarae (11,94%), y en tambos Akodon azarae (14,29%). musculus (20,90%) y Akodon azarae (11,94%), y en tambos Akodon azarae (14,29%). Además fueron capturadas Didelphis albiventris, Calomys laucha y Rattus rattus. A escala de hábitat R. norvegicus fue abundante en salas de cría y en canales y rara en áreas vegetadas, A. azarae sólo se capturó en áreas vegetadas y en canales, y M. musculus fue abundante en otras construcciones. A escala de microhábitat sólo se observaron en R. norvegicus asociaciones con factores ambientales: distancia al alimento, cobertura de agua, norvegicus asociaciones con factores ambientales: distancia al alimento, cobertura de agua, norvegicus asociaciones con factores ambientales: distancia al alimento, cobertura de agua, norvegicus asociaciones con factores ambientales: distancia al alimento, cobertura de agua, cobertura vegetal >50cm, y número de cuevas y elementos verticales. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
roedores