Dos teorías explicativas del orden social
Artículo
Autoría:
CAPDEVIELLE, JULIETA MARIAFecha:
2009Editorial y Lugar de Edición:
Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad Nacional de La PlataRevista:
Question (pp. 1-11) Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad Nacional de La PlataResumen *
¿Cómo es posible el orden social? Constituye uno de los interrogantes centrales de las ciencias sociales. A lo largo de este artículo centramos la mirada en dos teorías que pretenden brindar una explicación a esta problemática: la teoría de la Acción Comunicativa de Jürgen Habermas y la teoría de las prácticas sociales de Pierre Bourdieu. Analizar el orden social desde ambas teorías de ningún modo implica identificar a los autores con aquellas perspectivas teóricas que, desde E. Durkheim y pasando por los funcionalismos (y particularmente por el estructural-funcionalismo), buscan fundamentar el orden. En el marco de análisis críticos de la sociedad y de sus relaciones, sus preguntas acerca del orden, adquieren un sentido muy diferente.Si bien estos dos autores están posicionados en líneas teóricas distintas: Habermas desde las <> y Bourdieu desde el estructuralismo genético; no consideramos esto como un impedimento determinante para hacer un estudio comparativo sino por el contrario como un desafío. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
PODERHISTORIAORDEN SOCIAL