Situaciones de Discapacidad y Derechos Humanos
Libro
Fecha:
2020Editorial y Lugar de Edición:
Thomson ReutersISBN:
978-987-03-3969-4Resumen *
La perspectiva de la obra apunta, desde una mirada transversal, al abordaje de los principales derechos de naturaleza personal, que con igual impacto transversal atraviesan la vida de las personas con discapacidad, a saber, la discapacidad y el género, la discapacidad y la edad -niños, niñas y adolescentes y personas mayores-, la discapacidad y el ejercicio de los derechos sexuales, entre otras; todo ello precedido de un marco conceptualizador previo dado por los principios esenciales de la Convención, tales como los de dignidad, igualdad, autonomía y libertad, accesibilidad, apoyos y capacidad jurídica.(...) En síntesis, desde el marco de una construcción colectiva y sus diversos enfoques hemos intentado brindar un abordaje sobre las principales cuestiones que involucran a las personas con discapacidad, bajo una perspectiva de derechos humanos enraizada en el enfoque social de la discapacidad. Pretendemos que esta obra pueda resultar un material de consulta de utilidad para profesionales del derecho y de otras disciplinas que quieran incursionar en la temática. Pero sobre todo, tenemos la esperanza de que estas páginas sean un aporte para el empoderamiento de sus protagonistas: las personas con discapacidad. Sabemos que muchas viven en una situación de opresión que no les permite siquiera expresarse. Otras están dando potentes luchas desde el activismo, desde diversas profesiones, desde la injusticia que se torna casi rutina en la vida cotidiana. A todas ellas están dedicadas estas páginas. Con la esperanza de un encuentro verdadero, desde nuestra mutua humanidad, allí donde se cruzan los caminos. En palabras de Javier Romañach, "Allí donde tú y yo somos el mismo, el que nunca es igual, el que siempre enriquece al otro. Allí donde se espera a alguien, para ser tú mismo". Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
ACCESO A LA JUSTICIADERECHOS HUMANOSDISCAPACIDADINTERSECCIONALIDAD