Producción CyT

ANALES AAEP - El Desarrollo Sostenible y el rol de las 2. Instituciones: un análisis preliminar

Congreso

Autoría:

LONDON, SILVIA ; Reyes Pontet Mauro D

Fecha:

2021

Editorial y Lugar de Edición:

AAEP

ISSN:

1852-0022

Resumen *

En las últimas décadas el deterioro del medioambiente ha ganado un lugar preponderanteen la agenda académica y política (Gligo, 2001), lo que se refleja en acuerdosinternacionales tales como el Protocolo de Kyoto (1995, ratificado en 1997), el Acuerdode París (2015) y la Cumbre sobre Acción Climática (2019). En estos acuerdos los paísesrevelan la voluntad de reducir sus emisiones contaminantes, proteger ecosistemas,salvaguardar regiones vulnerables, entre otras. Sin embargo, las característicaseconómicas, sociales y culturales de los países son diferentes, y las acciones paramorigerar el deterioro ambiental y revertir los niveles de contaminación dependen de talesdiferencias (Jahn, 1998). El objetivo es el desarrollo sostenible, entendiendo esteconcepto como ?? aquel que satisface las necesidades presentes sin poner en peligro lacapacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades? (ONU,1987, pp. 67).Las diferencias entre los países pueden ser vistas desde un punto de vista histórico y suestado actual (diferentes trayectorias de desarrollo) y analizarse bajo una perspectivaInstitucional. Así, el planteo sobre cuáles son los motivos de la desigualdad en cuanto allogro del desarrollo sostenible, o si la política económica y ambiental son determinantespara este objetivo, entre otros interrogantes, pueden ser abordados desde la calidadinstitucional.Desde Thorstein Veblen (1974) y John R. Commons (1934), pioneros del Law andEconomics, donde se propone que las instituciones fuertes y las regulaciones de calidadpropician el marco para la agilización de las transacciones económicas, convirtiéndose enun elemento clave del desarrollo económico, a los aportes de Acemoglu y Robinson(2010), Acemoglu, Johnson y Robinson, (2005), Rodrik, (2008), donde se define el roldel marco institucional como uno de los principales factores explicativos en diferenciasen el crecimiento económico y desarrollo de los países más avanzados, las Institucionesjuegan un rol preponderante para el análisis económico.La propuesta de trabajo es analizar la relación entre la calidad del marco institucional yla dimensión ambiental del desarrollo de las economías. Así, la hipótesis central de trabajoes que instituciones de calidad son una condición necesaria para que una economíatransite el sendero del desarrollo sostenible (Artaraz, 2002; Lehtonen, 2004). Para ello,se realizará en el siguiente apartado una breve revisión del rol de las Instituciones para eldesarrollo económico, poniendo énfasis en la discusión de algunos conceptos. En el tercerapartado se presenta un análisis empírico de las relaciones propuestas en el capítuloanterior, mediante la elaboración de un índice ponderado de calidad ambiental. Y porúltimo, se delinean las conclusiones y futuras líneas de trabajo. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

INSTITUCIONESDESARROLLO SOSTENIBLE