Producción CyT

La nueva izquierda en la historia reciente de América Latina. Un diálogo entre Eric Zolov, Rafael Rojas, Elisa Servín, María Cristina Tortti y Aldo Marchesi

Articulo

Fecha:

2019

Editorial y Lugar de Edición:

Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa

Revista:

Escripta. Revista de Historia, vol. 2 - ISSN 2594-2891
Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa

ISSN:

2594-2891

Resumen *

Con el objetivo de comprender las potencialidades y limitaciones del concepto de nueva izquierda en el estudio de las experiencias contestatarias de América Latina de los años sesenta y setenta, convocamos a un grupo de historiadores e historiadoras de destacada trayectoria, pertenecientes a distintos países de la región y a Estados Unidos. De esta manera, a continuación, reproducimos un diálogo entre Eric Zolov de la Universidad Estatal de Nueva York, Rafael Rojas de El Colegio de México, Elisa Servín del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, María Cristina Tortti de la Universidad Nacional de La Plata de Argentina y Aldo Marchesi de la Universidad de la República de Uruguay. Desde sus ópticas e investigaciones particulares, otorgan una serie de elementos historiográficos y sociológicos para abordar la nueva izquierda a nivel regional o a partir de casos nacionales concretos, como México, Argentina, Chile, Cuba y Uruguay. También hacen alusión a interacciones trasnacionales entre militantes e intelectuales de América Latina y Estados Unidos. Finalmente, es importante señalar que las perspectivas brindadas, además de sugerir orientaciones analíticas y metodológicas, dejan algunas preguntas no resueltas que en el futuro pueden generar insumos en la discusión de casos que no son tratados en esta entrevista, como el de los países andinos, Brasil y otras naciones de América Central. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

América LatinaHistoria RecienteNueva izquierda