Vidas diseñadas. Crítica del coaching ontológico
Libro
Autoría:
Daniel Alvaro ; Emiliano Jacky Rosell ; Tomás Speziale ; Mandela Indiana MuniagurriaFecha:
2021Editorial y Lugar de Edición:
Ubu EdicionesISBN:
978-987-48129-0-2Resumen *
Los motivos que nos llevarona examinar en profundidad el coaching ontológicoson, pues, de muy distinta índole. Por una parte, comenzamos a constatar pordiferentes vías y en espacios sociales diferenciados la importancia crecientedel coaching en general y, enArgentina especialmente, la del coaching ontológicoen particular. Por otra parte, descubrimos con sorpresa que algunas de lasfilosofías en que referenciamos nuestros propios trabajos estaban siendoutilizadas de un modo que no hacía la más mínima justicia al pensamiento de susautores, ni en un sentido filosófico, ni en un sentido ideológico-político.Este conjunto de circunstancias ciertamente heterogéneas nos impulsó a poner encuestión de manera a la vez genealógicay deconstructiva, pero que en partepor comodidad y en parte por tradición preferimos llamar crítica, lo que a todas luces nos parecía un oxímoron monstruoso: el?coaching ontológico?. En efecto,aquello que nos interpeló desde el comienzo, aún sin saber muy bien qué era ycómo operaba este dispositivo, es el nombre de la cosa misma. Bajo esadenominación llamativa y grandilocuente se da a entender ni más ni menos que elser del existente humano es susceptible de ser instruido, preparado, entrenado,en una palabra, coacheado. Sobre labase de esta forma de concebir la existencia se construye parte por parte y ensu generalidad la teoría y la práctica del coachingontológico. Se puede mostrar con relativa facilidad que esta concepciónontológica de lo humano adolece de una argumentación sólida y, asimismo, secontradice en aspectos decisivos con la ontología fundamental que le sirve demodelo. Lo que sin duda resulta más difícil de mostrar es el haz de relacionesentre esta matriz filosófica ?con todas sus carencias y contradicciones acuestas? y las orientaciones éticas y políticas que la propia práctica promueveen el seno de la vida social. Esto último es lo que nos propusimos hacer eneste libro. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
METAFÍSICACAPITALISMOONTOLOGÍACOACHING