Comunidad CONICET

BERNAY, ESTEFANÍA

Interna de finalización de doctorado

ESPECIALIDAD:

Tecnología Postcosecha

Disciplina Científica:

Ingeniería de alimentos y Biotecnología - Ingeniería de alimentos y Biotecnología

Tema:

Evaluación de diferentes tratamientos postcosecha orientados a aumentar el contenido de compuestos bioactivos en partes comestibles y residuos de especies de la familia Brassicaceae

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE FISIOLOGIA VEGETAL (INFIVE, CONICET-UNLP) Depende de
Dirección:
DIAGONAL 113 ESQUINA 61 S/N, 1900 - La Plata - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Durante mi estadía en Francia forme parte del Equipo de Investigación "Matrices Alimentarias y Microbiota", el cuál busca conocer mejor la microbiota de los alimentos, explorando las interacciones de los microorganismos entre sí, y con su matriz alimentaria, para comprender la construcción y el funcionamiento de las comunidades microbianas (bacterias, levaduras y mohos, fagos), caracterizando las propiedades tecnológicas y bioprotectoras, como la producción por los microorganismos de compuestos con actividad antimicrobiana para el control de las flores de alteración y/o patógenos principalmente de interés en la leche cruda.Plan de trabajo:Detección e interacción de una forma innovadora con los microorganismos para maximizar su efecto barrera contra los agentes bacterianos indeseable.Investigación de bacteriófagos potencialmente inhibidores de salmonela.Test de inhibición. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

'Diseño y Evaluación de múltiples barreras biológicas para el control de bacterias potencialmente patógenas en la industria del queso de leche cruda Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Biología celular, microbiología
'Diseño y Evaluación de múltiples barreras biológicas para el control de bacterias potencialmente patógenas en la industria del queso de leche cruda Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Biología celular, microbiología

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.5. Microbiología
  • 8. Industria de agroalimentos
    • 1. Tecnologías para la industria de la alimentación
      • 1.5. Tecnología de alimentos
      • 1.4. Procesado de alimentos
    • 2. Calidad y seguridad alimentaria
      • 2.1. Métodos de análisis y detección
      • 2.2. Microbiología / toxicología / control de calidad de alimentos
      • 2.3. Métodos de producción seguros

Palabras Clave

TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOSFOOD TECHNOLOGYSALMONELLAMICROBIOLOGÍAMICROBIOLOGY

Formación Académica

2011 - 2021

-

FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL


Dirigida por
MARTINEZ, GUSTAVO ADOLFO
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica