OLIVERA, PATRICIA ISABEL
Beca interna doctoral cofinanciada con universidad
ESPECIALIDAD:
Entomología aplicadaDisciplina Científica:
BiologíaTema:
Escarabajos tenebriónidos y desechos de hormigas podadoras como herramientas para tratar residuos orgánicos domiciliarios y como enmienda orgánica del suelo en el noreste de la PatagoniaLugar de Trabajo
INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES (IPEEC - CENPAT, CONICET) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
Dirección: | |
BOULEVARD BROWN 2915, U9120LKE - Puerto Madryn - Chubut - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Poseo experiencia en logística de campañas, muestreo a campo con diferentes métodos de captura (pitfall, red, manual, trampa de luz), registro de variables ambientales, uso de GPS y datalogger.Manejo de técnicas de conservación y mantenimiento de colecciones biológicas, determinación taxonómica y digitalización de datos. Poseo diez años de experiencia en la colección entomológica del IPEEC y un año en tafonomía de micromamíferos para la colección de Zooarqueología del IPCSH.Tengo experiencia en la identificación, captura, manipulación y técnica de Triatominos vectores de la enfermedad de Chagas, para determinar su infestación por Trypanosoma cruzi.Manejo Office, softwares estadísticos y de procesamiento de imágenes (GIS). Analizo datos biológicos e interpreto resultados estadísticos. Me capacité en morfometría geométrica, entomología médica y experimental, sistemática y comportamiento de hormigas.Organizo/coordino charlas de divulgación científica y exposiciones educativas. Tengo 9 años de experiencia en trabajo de laboratorio y docencia.Manejo idioma INGLES a nivel intermedio. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
labor de campo-laboratorio, taxonomía, ecología, estadística
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Zoología, ornitología, entomología, etología
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.2. Archivado / documentación / documentación técnica
- 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
- 2.8. Intercambio / procesado de datos / Middleware
- 2.12. Imagen, procesado de imágenes, reconocimiento de patrones
- 3. TICs y aplicaciones telemáticas
- 3.7. Sistemas de información geográfica (GIS)
- 4. Multimedia
- 4.2. Tele-enseñanza (e-Learning)
- 5. Telecomunicaciones, Redes
- 5.8. Tecnología de satélites / posicionamiento / comunicación en GPS
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.1. Bioestadística, epidemiología
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 1. Seguridad
- 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
- 2. Medio ambiente
- 2.5. Tecnología de sensores remotos
- 2.1. Ecología
- 2.9. Reducción del cambio climático
- 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
- 2.3. Medición y detección de la contaminación
- 3. Gestión de residuos
- 3.4. Reciclaje, recuperación
- 3.1. Biotratamientos / compostaje / bioconversión
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 2. Educación y formación
Palabras Clave
Labor de campoTareas de laboratorioEntomologíaMicromamíferosBiodiversidadEcologíaField workLaboratory tasksEntomologySmall mammalsBiodiversityEcology
Formación Académica
2018 - 2019
Certificación docente en pedagogía y enseñanza para la escuela secundaria en biología
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE 803
1997 - 2018
Licenciada en ciencias biológicas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .