Comunidad CONICET

GARRO, OSCAR ALFREDO

INVESTIGADOR ADJUNTO

ESPECIALIDAD:

MICROBIOLOGIA-TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

Disciplina Científica:

Ingeniería de alimentos y Biotecnología

Tema:

Nuevos cultivos microbianos para la suma del valor agregado a la industria alimentaria. Estrategias de Fermentación . New microbial cultures for the food industry. Fermentation Strategies

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PROCESOS TECNOLOGICOS AVANZADOS (INIPTA, CONICET-UNCAUS) Depende de
Dirección:
CMTE. FERNÁNDEZ 755, 3700 - Presidencia Roque Sáenz Peña - Chaco - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Tengo experiencia en el area de microbiología, he trabajado mucho tiempo con la produccion de etanol con bacterias (Zymomonas mobilis)y luego continue con la utilizacion de los microorganismos para la elaboracion de alimentos, actualmente estoy trabajando con la seleccion de bacterias para utilizarlas como cultivo iniciador en la elaboracion de embutidos carnicos. Tambien tengo experiencia en la utilizacion de modelos matematicos para la estimación del crecimiento de microorganismos y el cultivo en fermentadores. Con los fermentadores he trabajado en areas de instrumentación y control (adquisisión de datos) en fermentadores en lotes y en cultivos continuos. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Produccion de bacteriocinas INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Biotecnología Industrial - Bioprocesamiento Tecnológico, Biocatálisis, Fermentación

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
      • 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
      • 2.16. Simulaciones
  • 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
    • 3. Control de procesos y logística
      • 3.4. Automatización de procesos
    • 4. Diseño de plantas y mantenimiento
  • 4. Energía
    • 5. Fuentes de energía renovables
      • 5.9. Energía a partir de aguas residuales
      • 5.10. Biorefinerías para energía
      • 5.11. Biocombustibles líquidos
    • 10. Biogás y digestión anaeróbica (AD)
  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.5. Microbiología
      • 2.9. Tecnología de enzimas
    • 6. Biotecnología industrial
      • 6.8. Biopolímeros
      • 6.9. Bioprocesos
      • 6.10. Biosurfactantes
      • 6.11. Procesamiento downstream
      • 6.12. Fermentación
  • 8. Industria de agroalimentos
    • 1. Tecnologías para la industria de la alimentación
      • 1.1. Tecnologías para bebidas
      • 1.2. Aditivos / ingredientes alimentarios / alimentos funcionales
      • 1.4. Procesado de alimentos
      • 1.5. Tecnología de alimentos
    • 2. Calidad y seguridad alimentaria
      • 2.1. Métodos de análisis y detección
      • 2.2. Microbiología / toxicología / control de calidad de alimentos
      • 2.3. Métodos de producción seguros
      • 2.4. Trazabilidad de los alimentos
  • 3. Otras tecnologías industriales
    • 2. Ingeniería de plantas de procesos

Palabras Clave

PRODUCTIONPRODUCCIONFERMENTACIONBACTERIAS ACIDO LACTICASLACTIC ACID BACTERIAFERMENTATION

Formación Académica

1986 - 1993

Doctor (Orientación tecnología de alimentos).

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

1978 - 1983

Ingeniero Agroindustrial

FACULTAD DE AGROINDUSTRIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE


Formación de Recursos Humanos en CyT

Codirector de
RIVAS, FRANCO PAOLO
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica