Comunidad CONICET

UNCOS, DELFOR ALEJANDRO

Técnico principal

Tema:

Prestar apoyo técnico y asesoramiento a los investigadores y becario en los diferentes proyectos y tesis doctorales que se desarrolla en el IPE , dictado de talleres para el manejo de animales de laboratorio destinado a nuevos investigadores y becarios, capacitación al nuevo responsable de nuestro bioterio , en el manejo de cepas virulentas para su mantenimiento. Dentro del proyecto Diagnostico de la enfermedad de Leishmania continuare con procesamiento de muestras tanto de humanos como de perros aplicando técnicas de biología molecular(PCR) en muestras derivadas de zonas endémicas en coordinación con el Ministerio de Salud Publica y la Dirección de Zoonosis de la Provincia de Salta. Asesoramiento técnico y suministro de buffers y reactivos para el diagnostico de leishmaniasis a los hospitales del interior. Continuar con el trabajo de tipificación de cepas de Leishmania en muestras directas de tal manera de lograr un numero importante para su posterior publicación.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE PATOLOGIA EXPERIMENTAL (IPE, CONICET-UNSA) Depende de
Dirección:
AV. BOLIVIA 5150, piso 2, A4408FVY - Salta - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

RESPONSABLE TECNICO DE LABORATORIO EN BIOLOGIA MOLECULAR. DESARROLLO DE TECNICAS MOLECULARES PCR PARA EL DIAGNOSTICO DE LESHMANIA. TRANFERENCIA DE TECNICAS MOLECULARES PCR (CURSOS, TALLERES) A BIOQUIMICOS DE LOS HOSPITALES DE LA PROVINCIA DE SALTA, EN EL MANEJO DE TECNICAS MOLECULARES PARA EL DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS Y LAS LESHMANIASIS. RESPONSABLE DEL MANEJO DE CEPAS VIRULENTAS DEL IPE. DOCENTE EN CURSOS DE MANEJO DE ANIMALES DE LABORATORIO. MANEJO DE EQUIPOS COMO TERMOCICLADORES CON GRADIENTE, SISTEMA DE ANALISIS COMPUTARIZADO POR IMAGEN UV. MANEJO DE TECNICAS MOLECULARES PARA LA TIPIFICACION DE LEISHMANIA SPP (PCR-RFLP, PCR-HSP70 Y SECUENCIACION). ORGANIZACION Y DICTADO DE CURSOS SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DEL IPE. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Enfermedades parasitarias Ciencias médicas y de la salud - Ciencias de la salud - Parasitología

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.3. Citología, cancerología, oncología
      • 1.16. Virus, virología / antibióticos / bacteriología
      • 1.1. Bioestadística, epidemiología
      • 1.7. Terapia genética - ADN
      • 1.2. Investigaciones clínicas, ensayos
      • 1.10. Investigaciones médicas
      • 1.5. Diagnósticos, diagnosis
      • 1.23. Vacunas humanas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.6. Diseño molecular
      • 2.3. Ingeniería genética
      • 2.7. Toxicología
      • 2.5. Microbiología
    • 3. Investigación del genoma
      • 3.2. Expresión genética, investigación proteómica
    • 5. E-salud
      • 5.2. Diagnóstico remoto
      • 5.1. Gestión de información sobre salud

Palabras Clave

LEISHMANIATECNICASMOLECULARTECHNIQUES

Formación Académica

1982 - 1983

Tecnico Universitario en Laboratorio Clinico

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA


Producción CyT

Oferta Tecnológica