UNCOS, DELFOR ALEJANDRO
Técnico principal
Tema:
Se continuará brindando asistencia técnica especializada a investigadores y becarios del Instituto, contribuyendo activamente en diversas etapas experimentales, tales como la preparación de soluciones tampón, medios de cultivo específicos, y buffers requeridos para técnicas de biología molecular y cultivo celular. Asimismo, se realizará la recolección de muestras biológicas ?incluyendo sangre y tejidos? en modelos animales de experimentación (Mus musculus), bajo condiciones estandarizadas de bioseguridad y bienestar animal. Se prevé la participación en la optimización y validación de técnicas moleculares, especialmente la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), para la detección y caracterización de material genético de patógenos de interés biomédico. En el marco del Proyecto de Diagnóstico de Leishmania., se continuará con el procesamiento de muestras biológicas aplicando metodologías de biología molecular para la identificación específica del parásito. Además, se brindará soporte técnico a instituciones de salud pública mediante la provisión de reactivos críticos, soluciones tampón, y asesoramiento metodológico destinado a garantizar la correcta implementación de estas técnicas diagnósticas en distintos hospitales de la región. Como parte de las estrategias de transferencia tecnológica y fortalecimiento de capacidades locales, se organizarán talleres de formación teórico-práctica destinados a profesionales de la salud, con el objetivo de capacitarlos en el manejo e interpretación de técnicas moleculares, promoviendo su incorporación en los protocolos de diagnóstico rutinario en instituciones de salud pública.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE PATOLOGIA EXPERIMENTAL "DR. MIGUEL ÁNGEL BASOMBRÍO" (IPE, CONICET-UNSA) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA (UNSA)
- FACULTAD DE CS.DE LA SALUD
| Dirección: | |
| AV. BOLIVIA 5150, piso 2, A4408FVY - Salta - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
RESPONSABLE TECNICO DE LABORATORIO EN BIOLOGIA MOLECULAR. DESARROLLO DE TECNICAS MOLECULARES PCR PARA EL DIAGNOSTICO DE LESHMANIA. TRANFERENCIA DE TECNICAS MOLECULARES PCR (CURSOS, TALLERES) A BIOQUIMICOS DE LOS HOSPITALES DE LA PROVINCIA DE SALTA, EN EL MANEJO DE TECNICAS MOLECULARES PARA EL DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS Y LAS LESHMANIASIS. RESPONSABLE DEL MANEJO DE CEPAS VIRULENTAS DEL IPE. DOCENTE EN CURSOS DE MANEJO DE ANIMALES DE LABORATORIO. MANEJO DE EQUIPOS COMO TERMOCICLADORES CON GRADIENTE, SISTEMA DE ANALISIS COMPUTARIZADO POR IMAGEN UV. MANEJO DE TECNICAS MOLECULARES PARA LA TIPIFICACION DE LEISHMANIA SPP (PCR-RFLP, PCR-HSP70 Y SECUENCIACION). ORGANIZACION Y DICTADO DE CURSOS SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DEL IPE. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Enfermedades parasitarias
Ciencias médicas y de la salud - Ciencias de la salud - Parasitología
Enfermedades parasitarias
Ciencias médicas y de la salud - Ciencias de la salud - Parasitología
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.3. Citología, cancerología, oncología
- 1.16. Virus, virología / antibióticos / bacteriología
- 1.1. Bioestadística, epidemiología
- 1.7. Terapia genética - ADN
- 1.2. Investigaciones clínicas, ensayos
- 1.10. Investigaciones médicas
- 1.5. Diagnósticos, diagnosis
- 1.23. Vacunas humanas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.6. Diseño molecular
- 2.3. Ingeniería genética
- 2.7. Toxicología
- 2.5. Microbiología
- 3. Investigación del genoma
- 3.2. Expresión genética, investigación proteómica
- 5. E-salud
- 5.2. Diagnóstico remoto
- 5.1. Gestión de información sobre salud
Palabras Clave
LEISHMANIATECNICASMOLECULARTECHNIQUES
Formación Académica
1982 - 1983
Tecnico Universitario en Laboratorio Clinico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .