ERRASTI, ANDREA EMILSE
Investigadora independiente
ESPECIALIDAD:
Farmacología/InmunologíaDisciplina Científica:
Ciencias MédicasTema:
Mediadores moleculares y celulares en la fisiopatología de enfermedades inflamatorias crónicas humanasLugar de Trabajo
INSTITUTO DE FARMACOLOGIA Depende de
- UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
- FACULTAD DE MEDICINA
Dirección: | |
PARAGUAY 2155, piso 9 - Capital Federal - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Realicé mi tesis doctoral en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires estudiando a los receptores adrenérgicos en la contracción de la vena umbilical humana. En 2005 ingresé a la Carrera del Investigador de CONICET y continué estudiando a mediadores de la inflamación que regulan la función endotelial y el tono de los vasos umbilicales. Durante el 2012-2013 realicé una estadía postdoctoral en el Dto. de Inmunobiología de la Universidad de Yale estudiando al eje de los receptores TAM en el control de la inflamación. Los mediadores inflamatorios involucran una amplia gama de procesos, como la reparación tisular, el metabolismo y la función del sistema nervioso, incluyendo al comportamiento. Un área en expansión indica que el monitoreo periférico de mediadores inflamatorios permite también abordar el estudio de las interacciones neuroinmunes desde otra perspectiva. Actualmente investigo la contribución del sistema inmune y los mecanismos patogénicos subyacentes de enfermedades inflamatorias crónicas, así como fomentar el conocimiento de su papel, en la depresión. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Compromiso del sistema inmune en depresión
Ciencias médicas y de la salud - Medicina clínica - Psiquiatría
Estudio de la indometacina en la migración y homing de monocitos y en la diferenciación de células tipo Langerhans y osteoclastos
Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Farmacología y farmacia
Compromiso del sistema inmune en Histiocitosis de Células de Langerhans
Ciencias médicas y de la salud - Medicina clínica - Pediatría
Estudio de la ketamina como antidepresivo en un modelo murino de depresión inflamatoria
Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Farmacología y farmacia
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
Palabras Clave
ENFERMEDADES INFLAMATORIAS CRÓNICAS CHRONIC INFLAMMATORY DISEASESIMMUNOLOGICAL BIOMARKERS IN DEPRESSIONLANGERHANS CELL HISTIOCYTOSIS (LCH) BIOMARCADORES INMUNOLÓGICOS EN DEPRESIÓNHISTIOCITOSIS DE CÉLULAS DE LANGERHANS (HCL) RECEPTORES TYRO3 AXL Y MER (TAM)KETAMINA COMO ANTIDEPRESIVOINDOMETACINA EN LA HCL ÓSEATYRO3 AXL AND MER (TAM) RECEPTORSKETAMINE AS AN ANTIDEPRESSANTINDOMETHACIN IN BONE LCH
Formación Académica
1999 - 2003
Doctor de la Universidad de Buenos Aires. Área Farmacología.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
1999 - 2003
Docente Autorizado. Departamento de Farmacología. Facultad d
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Formación de Recursos Humanos en CyT
RISNIK, DENISE MARIEL
Carrera Investigador
LÓPEZ CARVAJAL, JHON ESTEBAN
Becarios
TIFNER, VERA
Becarios
RISNIK, Denise Mariel Carrera Investigador
LÓPEZ CARVAJAL, Jhon Esteban Becarios
TIFNER, Vera Becarios
DALLA VECCHIA, Guido Luis Becarios
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .